En este blog de psicología, escrito por terapeutas profesionales, podrás encontrar temas de interés sobre neurofeedback, terapia de pareja, depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo TOC, trastornos alimenticios, psicoanálisis, entre otros y diversos enfoques para tratamientos efectivos.
Por: Psicólogo Pablo Castillo Para las parejas infieles pasar por esta situación no es fácil, quien la sufre ve afectada su autoestima y se cuestiona lo que alguna vez pensó del otro, junto con los pensamientos recurrentes al respecto del evento, quien la ejecuta carga con la culpa y el remordimiento, además del deseo de “pasar de página” mientras que ve a su pareja estancada en bucle de malestar y preguntas dolorosas. Pero si bien cada uno de los miem...
Por: Psicóloga Angélica Gómez https://youtu.be/ARKbjF6lB0M La mayoría de los seres humanos hemos pasado por algún evento que ha desencadenado cierto nivel de estrés, pero generalmente su sintomatología resulta ser pasajera. Sin embargo, para otras personas termina siendo una respuesta cada vez más compleja, y si esta situación se prolonga, se puede llegar incluso a modificar la estructura cerebral generando afectaciones que no son detectables a si...
Por: Psicóloga Stefany Valencia Ya has entrado a la cama, apagas las luces, pones el celular de lado, te cubres con las cobijas y te dispones a dormir. Pasan los minutos y continúas completamente despierto, te haces consciente de que el sueño no te ha llegado, o peor aún, empiezas a sentir el angustiante sonido de los segundos al pasar. Te entra el miedo. Miedo a no dormir, miedo a estar cansado, miedo a enloquecer. Y por supuesto que estos miedos no h...
Por: Psicóloga Angélica Gómez El gobierno colombiano anunció la suspensión de toda actividad que pudiera ser foco de propagación del coronavirus, siendo esta una medida preventiva para reducir el contagio entre personas. Por tal motivo, se decretó que gran parte de la población debe permanecer en aislamiento obligatorio desde el pasado 24 de marzo. Por consiguiente, tanto empresas como artistas han buscado estrategias con la intensión de generar un equ...
Al momento de escribir este artículo, la mayoría de las personas en los diferentes países se encuentra en casa debido al aislamiento del COVID-19, o Coronavirus. El confinamiento es una medida de supervivencia, una manera de cuidarte y cuidar a tus seres queridos, además, de ayudar a reducir la probabilidad de colapsar los sistemas de salud. Pero definitivamente implica un cambio drástico en la rutina que trae consigo amenazas que no se veían venir. ...
Por: Psicólogo Pablo Castillo Por estos días la palabra más sonada en medios de comunicación, redes sociales, buscadores de internet e incluso las conversaciones casuales entre amigos es COVID-19 o coronavirus. La información, muchas veces parcializada, circula por todas partes, extendiendo el miedo aún más rápido que el mismo virus. Por eso vale la pena abordar el tema sobre cómo evitar el miedo. Pero ¿qué es el miedo? Y ¿porque trasciende fro...
Por: Psicóloga Stefany Valencia Todos hemos escuchado esta historia: hombre y mujer se conocen, se enamoran, uno de ellos prueba algo fuera de la relación y, “así de sencillo”, una persona termina en el rol del traicionado, inundado de ira, tristeza, impotencia y hasta culpa. Aunque hay quienes dicen que se “veía venir” o que “eso le pasa por no cuidar lo suyo”, podríamos estar de acuerdo en que la mayoría de personas que escuchan esta historia simpati...
En los últimos años, ha aumentado la preocupación por la cantidad de horas que dedican los adolescentes a actividades como los videojuegos o las redes sociales. De hecho, diversas investigaciones han advertido de la peligrosidad de las mismas, sugiriendo un mayor control por parte de padres y tutores en beneficio de la salud mental de sus hijos. Sin embargo, y a pesar del estigma que lo ha acompañado a lo largo de este siglo, un estudio reciente muestra q...
Por: Piscólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo En los estudios realizados se trataron con neurofeedback diferentes condiciones y para dar muestra de los cambios en las personas participantes se realizaron aplicaciones de pruebas psicológicas que evaluaron diferentes aspectos según la condición tratada. Neurofeedback tratamiento para la Fibromialgia La fibromialgia es una condición médica caracterizada por el dolor osteomuscula...
Por: Piscóloga Stefany Valencia Vivimos en la cultura de la felicidad, un mundo donde podemos lograrlo todo, desde pedir una pizza a domicilio, hasta acceder gratuitamente a cursos de física nuclear al otro lado del mundo. Esta abundancia de oportunidades genera, y refuerza, la creencia de que lo podemos y nos merecemos todo. Si nos queda alguna duda, solo basta con abrir cualquier red social y echarle un vistazo a alguno de los influencers que se ha...