¿Qué es insight en psicología? El origen de nuestro nombre

¿Qué es insight en psicología? El origen de nuestro nombre
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Cuándo te preguntas qué es insight en psicología, habría que decir que se trata de una capacidad cognitiva que nos permite conectar ideas y conceptos separados para llegar a una nueva comprensión o solución de una situación. Aunque esta habilidad ha sido ampliamente estudiada en el campo de la psicología, su aplicación en la vida cotidiana sigue siendo un misterio para muchas personas.  A continuación profundizaremos...

Comunicación en pareja: 5 claves imprescindibles

Comunicación en pareja: 5 claves imprescindibles
Por: Psicóloga Margarita Moñino La comunicación en pareja es fundamental para mantener una relación saludable y duradera. Sin embargo, no siempre resulta sencillo expresar lo que sentimos o necesitamos, y en ocasiones puede haber malentendidos asociados a esas dificultades, que terminan generando conflictos.  Es así como a continuación vamos a explorar la importancia de una comunicación asertiva en pareja y algunas claves para lograrla. ¿Por...

Dificultades en niños y adolescentes postpandemia, alternativas de manejo exitosas.

Dificultades en niños y adolescentes postpandemia, alternativas de manejo exitosas.
Por: Psicólogas Angie Sabogal y Margarita Moñino En Colombia, al igual que en varios países, se ha disminuido la cantidad de contagios del COVID-19, lo que ha llevado a retomar progresivamente las actividades laborales, sociales, familiares y educativas, lo que se conoce como postpandemia. La sociedad ha vuelto a la presencialidad, teniendo contacto físico con otros, y apreciando nuevamente los rostros al dejar el uso obligatorio del tapabocas.  ...

¿Cómo saber si tengo ansiedad? ¿Tener ansiedad es malo?

¿Cómo saber si tengo ansiedad? ¿Tener ansiedad es malo?
Cuando sentimos o percibimos algún indicio de ansiedad en nuestra vida nos preguntamos ¿cómo saber si tengo ansiedad? pues es un término cada vez más común y frecuente en nuestro vocabulario. En las conversaciones cotidianas podemos llegar a usar frases como: “me siento ansiosa o ansioso” “tengo ansiedad” “estoy comiendo de la ansiedad que tengo” “eso me pone súper ansiosa o ansioso” entre muchas más; solemos utilizarlas para expresarnos cuando sentimos n...

Responsabilidad afectiva en pareja: 5 preguntas clave

Responsabilidad afectiva en pareja: 5 preguntas clave
Por: Psicólogas Daniela Díaz y Margarita Moñino ¿Qué es la responsabilidad afectiva en pareja? La responsabilidad afectiva es un comportamiento, y es importante entenderlo como tal porque es una forma de actuar en cada momento con cada persona que nos relacionamos. No es un rasgo fijo en nuestro actuar, puede aparecer y desaparecer en diferentes momentos, de manera que debemos estar atentos para tener acciones encaminadas hacia este objetivo. Esto, ...

¿Cómo saber si tengo depresión? 19 afirmaciones clave

¿Cómo saber si tengo depresión? 19 afirmaciones clave
Por: Psicóloga Stefany Valencia La pregunta de cómo saber si tengo depresión suele ser cada vez más frecuente frecuente. La depresión es una enfermedad multidimensional que no discrimina en género, edad o nacionalidad. La OMS estima que el 3.8% de la población total de la tierra sufre de algún trastorno de depresión, esto sin saber cuántas personas que sufren de estas condiciones nunca reportan síntomas o buscan ayuda. Si alguna vez has sospechado, ...

Depresión ¿Qué es? Causas, síntomas y 5 mitos acerca de ella

Depresión ¿Qué es? Causas, síntomas y 5 mitos acerca de ella
Por: Piscólogas Stefany Valencia y Daniela Díaz A medida que se abre la conversación sobre la salud mental, palabras como ansiedad y depresión son usadas a la ligera frente a momentos de preocupación o tristeza, y pasadas por alto frente a la presencia de claros síntomas clínicos de estas condiciones. Aunque las emociones son experiencias humanas normales, y transitorias, la depresión es un cuadro clínico incapacitante, que puede permanecer por lar...

Nuestros pensamientos ¿son nuestros enemigos? ¿Podemos controlar los pensamientos?

Nuestros pensamientos ¿son nuestros enemigos? ¿Podemos controlar los pensamientos?
Por Psicóloga Daniela Díaz Cada vez que hablamos de lo que pensamos, es normal que se nos venga la idea a la cabeza de querer controlar los pensamientos o que nosotros somos quienes elegimos qué pensar y qué no, sin embargo, cuanto mas intentamos controlarlos o cambiar su contenido, mayor malestar aparece en nosotros y mayor es el costo al que nos enfrentamos. Pero, si no podemos controlar lo que pensamos, entonces ¿Qué podemos hacer? Antes de deter...

Mindfulness como terapia en síntomas de ansiedad

Mindfulness como terapia en síntomas de ansiedad
Por: Psicóloga Daniela Díaz El mindfulness es una técnica que tiene como antecedente diferentes herramientas meditativas transmitidas por religiones y tradiciones espirituales desde hace más de dos mil quinientos años. Cuando hablamos de meditación, hablamos del proceso en el cual una persona observa y se hace consciente de lo que está sucediendo en su cuerpo y en su mente. Buda ha sido el principal exponente de esta práctica y manifiesta que tiene com...

Mi pareja tiene hijos: familias reconstituidas

Mi pareja tiene hijos: familias reconstituidas
Por: Psicólogo Pablo Castillo Iniciar una vida amorosa o un vínculo de pareja después de la ruptura de una relación previa puede ser un gran reto, más aún cuando de aquella relación anterior quedan hijos, ya sea que estos queden al cuidado de uno mismo o de la expareja, este factor puede ser un punto álgido de tensión en la conformación de una nueva relación y hasta de un nuevo hogar.  Conoce nuestro servicio de Terapia de pareja La unión de as...
Call Now Button