Salud mental luego de la cuarentena

Salud mental luego de la cuarentena
Por: Psicóloga Stefany Valencia Conversación de psicólogos especialistas sobre salud mental luego de la cuarentena. https://youtu.be/aZRkCbbRuJc Debido a la aparición del COVID-19, muchas personas están confinadas hace ya varios meses. Con este cautiverio aparecieron emociones nuevas e intensas, además las redes se fueron llenando de contenido indicando cómo llevar la cuarentena preventiva, sin perder la cabeza en el intento. Pero ahora la situ...

Finanzas en pareja. Cómo gestionar la economía familiar

Finanzas en pareja. Cómo gestionar la economía familiar
A partir del enfoque de psicólogos especializados en terapias de pareja y una asesora financiera con experiencia, la siguiente charla aborda el tema de Finanzas en pareja o consejos para manejar la economía familiar. 5 pasos para mejorar el manejo de las finanzas en pareja: 1. Comunicación: La comunicación es imperativa en la relación de pareja. Tener conversaciones abiertas, sin tabúes ni críticas. Esto ayudará a crear el mejor ambiente para c...

Consejos para el manejo de los niños en cuarentena

Consejos para el manejo de los niños en cuarentena
La situación a la que nos enfrentamos por cuenta del Covid-19, nos ha traído el reto de enfrentarnos a la realidad de los niños en cuarentena. A continuación la conversación entre psicólogos especialistas en terapias para niños con enfoque cognitivo conductual y neuropsicología y docencia. Contacta psicólogos especializados en niños Comunícate aquí con Insight Psicología para conocer todas sus opciones de terapia. ...

Neurofeedback: ¿en qué consiste y cúal es su efectividad en pacientes con TDAH?

Neurofeedback: ¿en qué consiste y cúal es su efectividad en pacientes con TDAH?
Por: Psicóloga Angélica Gómez Neurofeedback es una intervención terapéutica que está en auge por las mejorías que han mostrado los pacientes con diferentes problemáticas. Este tratamiento consiste en el aprendizaje paulatino, basado en la retroalimentación para lograr en los pacientes un mejor manejo de sus ondas cerebrales.  Los estudios se han centrado en mayor medida en casos relacionados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactiv...

Qué es el estrés

Qué es el estrés
Posiblemente te puedas preguntar si lo que estás experimentando es estrés. Pero es importante puntualizar inicialmente qué es el estrés. A continuación, psicólogos especializados conversan sobre el estrés y algunas estrategias para poder manejarlo efectivamente: Resumen: ¿Qué es el estrés? ¿Cómo manejarlo? y algunas características Algunos puntos para tener en cuenta: El estrés es la respuesta a situaciones tensionantes, por lo tanto el hecho...

¿Cómo funcionan las emociones? el cerebro y su relación con ellas

¿Cómo funcionan las emociones? el cerebro y su relación con ellas
Por: Piscóloga Angélica Gómez Entendamos el cerebro como aquel órgano capaz de controlar todas las funciones del cuerpo, lo que piensas, actúas, recuerdas y aprendes. Para llevar a cabo esta labor se ayuda de la médula espinal, pues de ella desciende un “cableado” que permite conectar al cerebro con los diferentes órganos, esto con la intención de monitorear cómo nos encontramos en tiempo real. Por consiguiente, el cerebro constantemente recibe y envía...

Posibles consecuencias y tratamiento para Déficit de atención con hiperactividad

Posibles consecuencias y tratamiento para Déficit de atención con hiperactividad
Por: Psicóloga Angélica Gómez La atención se define como aquel proceso cognitivo que permite a la persona captar activamente la información, eligiendo de manera voluntaria a qué fracción de su entorno la dirigirá, pues de registrar toda la información que brinda tanto su propio organismo como el contexto, terminaría abrumado por el exceso de información. Por lo tanto, el ser humano a lo largo su vida ha desarrollado la capacidad tanto para mantener la ...

Consejos para la vida en pareja en tiempos del COVID-19

Consejos para la vida en pareja en tiempos del COVID-19
Por: Psicólogo Pablo Castillo El actual panorama de aislamiento preventivo supone una serie de cambios importantes en la rutina diaria de todos, las personas han tenido que trasladar sus espacios de estudio y trabajo a la esfera digital, disminuir al máximo el contacto social y limitar a proporciones mínimas las actividades fuera de casa. Todo esto genera un impacto importante en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo la vida en pareja. Pasar m...

Celos…malditos celos

Celos…malditos celos
Por: Psicólogo Pablo Castillo Mucho se habla de los celos, que si son normales, que si son enfermizos, que si el celoso tiene baja autoestima, que si el que los experimenta ama más que quien no y así sigue una larguísima lista de mitos alrededor del tema, alimentada por la industria del entretenimiento, que se ha dedicado a romantizarlos o satanizarlos desde tiempos inmemoriales.  Evidentemente todos sienten curiosidad sobre el tema, todos han ...

Caras de la infidelidad: La pareja

Caras de la infidelidad: La pareja
Por: Psicólogo Pablo Castillo Para las parejas infieles pasar por esta situación no es fácil, quien la sufre ve afectada su autoestima y se cuestiona lo que alguna vez pensó del otro, junto con los pensamientos recurrentes al respecto del evento, quien la ejecuta carga con la culpa y el remordimiento, además del deseo de “pasar de página” mientras que ve a su pareja estancada en bucle de malestar y preguntas dolorosas. Pero si bien cada uno de los miem...
Call Now Button