¿Qué es insight en psicología? El origen de nuestro nombre

¿Qué es insight en psicología? El origen de nuestro nombre
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Cuándo te preguntas qué es insight en psicología, habría que decir que se trata de una capacidad cognitiva que nos permite conectar ideas y conceptos separados para llegar a una nueva comprensión o solución de una situación. Aunque esta habilidad ha sido ampliamente estudiada en el campo de la psicología, su aplicación en la vida cotidiana sigue siendo un misterio para muchas personas.  A continuación profundizaremos...

Comunicación en pareja: 5 claves imprescindibles

Comunicación en pareja: 5 claves imprescindibles
Por: Psicóloga Margarita Moñino La comunicación en pareja es fundamental para mantener una relación saludable y duradera. Sin embargo, no siempre resulta sencillo expresar lo que sentimos o necesitamos, y en ocasiones puede haber malentendidos asociados a esas dificultades, que terminan generando conflictos.  Es así como a continuación vamos a explorar la importancia de una comunicación asertiva en pareja y algunas claves para lograrla. ¿Por...

Responsabilidad afectiva en pareja: 5 preguntas clave

Responsabilidad afectiva en pareja: 5 preguntas clave
Por: Psicólogas Daniela Díaz y Margarita Moñino ¿Qué es la responsabilidad afectiva en pareja? La responsabilidad afectiva es un comportamiento, y es importante entenderlo como tal porque es una forma de actuar en cada momento con cada persona que nos relacionamos. No es un rasgo fijo en nuestro actuar, puede aparecer y desaparecer en diferentes momentos, de manera que debemos estar atentos para tener acciones encaminadas hacia este objetivo. Esto, ...

Mi pareja tiene hijos: familias reconstituidas

Mi pareja tiene hijos: familias reconstituidas
Por: Psicólogo Pablo Castillo Iniciar una vida amorosa o un vínculo de pareja después de la ruptura de una relación previa puede ser un gran reto, más aún cuando de aquella relación anterior quedan hijos, ya sea que estos queden al cuidado de uno mismo o de la expareja, este factor puede ser un punto álgido de tensión en la conformación de una nueva relación y hasta de un nuevo hogar.  Conoce nuestro servicio de Terapia de pareja La unión de as...

Responsabilidad compartida: clave para la construcción de vínculos afectivos saludables en pareja

Responsabilidad compartida: clave para la construcción de vínculos afectivos saludables en pareja
Por: Psicólogo Pablo Castillo Para abordar el tema de la responsabilida compartida, vale la pena comentar que con alguna frecuencia llegan a consulta parejas con la clara intención de corregir dificultades que consideran son responsabilidad absoluta de uno de sus miembros, en ocasiones mencionan abiertamente que están allí para pedirle al profesional que ayude a su esposo/a o novio/a a mejorar o resolver dicho problema que “afecta y deteriora la relaci...

Caras de la infidelidad: La pareja

Caras de la infidelidad: La pareja
Por: Psicólogo Pablo Castillo Para las parejas infieles pasar por esta situación no es fácil, quien la sufre ve afectada su autoestima y se cuestiona lo que alguna vez pensó del otro, junto con los pensamientos recurrentes al respecto del evento, quien la ejecuta carga con la culpa y el remordimiento, además del deseo de “pasar de página” mientras que ve a su pareja estancada en bucle de malestar y preguntas dolorosas. Pero si bien cada uno de los miem...

Caras de la infidelidad: La víctima

Caras de la infidelidad: La víctima
Por: Psicóloga Stefany Valencia Todos hemos escuchado esta historia: hombre y mujer se conocen, se enamoran, uno de ellos prueba algo fuera de la relación y, “así de sencillo”, una persona termina en el rol del traicionado, inundado de ira, tristeza, impotencia y hasta culpa. Aunque hay quienes dicen que se “veía venir” o que “eso le pasa por no cuidar lo suyo”, podríamos estar de acuerdo en que la mayoría de personas que escuchan esta historia simpati...

La soledad de dos en compañía. Psicología de pareja Bogotá

La soledad de dos en compañía. Psicología de pareja Bogotá
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo La soledad de dos en compañía: esta puede ser la frase que mejor describe la relación de pareja deteriorada, donde todo lo que componía el inicial idílico amor ha desaparecido. De ahí, la importancia de una aproximación a la psicología de pareja. La relación de pareja suele iniciar con la exuberancia de cosas y eventos positivos, pasando a convertirse en una relación quizá más centrada y madura, don...

¿Cuándo ir a terapia de pareja?

¿Cuándo ir a terapia de pareja?
Por: Psicólogo Pablo Castillo No es tan frecuente preguntarse ¿cuándo ir a terapia de pareja? Pero seamos honestos: tener una relación de pareja no es tan fácil como lo pintan en las películas. Demostraciones dramáticamente románticas de amor y parejas perfectas que luchan contra el universo entero para permanecer juntas no existen en la vida real. En contraste, tenemos personas de carne y hueso que introducen sus virtudes y defectos en una relación de ...

¿Qué es la dependencia emocional?

¿Qué es la dependencia emocional?
Por: Psicóloga Carolina Pulido La dependencia emocional es considerada una necesidad excesiva y constante que siente una persona hacia otra, en la mayoría de los casos su pareja sentimental. El dependiente emocional, generalmente adopta ciertos comportamientos característicos extremos, donde puede tender a ser sumiso e inferior o también llegar a ser dominante y manipulador, ambas con la finalidad de mantener una relación sentimental a la cual le genere...
Call Now Button