Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Foto de Milad Fakurian en Unsplash Al ser Neurofeedback una técnica no invasiva que utiliza la tecnología para medir la actividad eléctrica del cerebro y proporcionar retroalimentación en tiempo real, se ha utilizado durante décadas para tratar una variedad de trastornos mentales y mejorar la función cerebral. ¿Cómo se realiza el tratamiento de Neurofeedback? Este entrenamiento cerebral se basa en la idea...
Por: Psicóloga Daniela Díaz El mindfulness es una técnica que tiene como antecedente diferentes herramientas meditativas transmitidas por religiones y tradiciones espirituales desde hace más de dos mil quinientos años. Cuando hablamos de meditación, hablamos del proceso en el cual una persona observa y se hace consciente de lo que está sucediendo en su cuerpo y en su mente. Buda ha sido el principal exponente de esta práctica y manifiesta que tiene com...
Por: Piscólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo En los estudios realizados se trataron con neurofeedback diferentes condiciones y para dar muestra de los cambios en las personas participantes se realizaron aplicaciones de pruebas psicológicas que evaluaron diferentes aspectos según la condición tratada. Neurofeedback tratamiento para la Fibromialgia La fibromialgia es una condición médica caracterizada por el dolor osteomuscula...
Por: Piscóloga Stefany Valencia Vivimos en la cultura de la felicidad, un mundo donde podemos lograrlo todo, desde pedir una pizza a domicilio, hasta acceder gratuitamente a cursos de física nuclear al otro lado del mundo. Esta abundancia de oportunidades genera, y refuerza, la creencia de que lo podemos y nos merecemos todo. Si nos queda alguna duda, solo basta con abrir cualquier red social y echarle un vistazo a alguno de los influencers que se ha...
Por: Psicóloga Ana Rincón ¿Qué es la ansiedad y por qué la Terapia Cognitivo Conductual ayuda a manejarla?
Antes de hablar de terapia cognitivo conductual para la ansiedad, vale la pena hablar sobre la ansiedad inicialmente. Todos la hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Cuando tenemos una entrevista laboral, al salir por primera vez con una persona, al tener una entrega en la universidad o en el trabajo, entre otras situaciones.
Esa sensaci...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural que presenta el ser humano y que en condiciones normales le permite anticiparse a alguna situación que pueda resultar peligrosa o desagradable para él. Sin embargo, existe una forma de ansiedad patológica que le impide a la persona desempeñar su vida normalmente, ya que le genera una sensación constante de preocupación e inquietud que persiste incluso en ausencia ...