
Lo que vas a encontrar
- ¿Qué es la ansiedad y por qué la Terapia Cognitivo Conductual ayuda a manejarla?
- ¿Cúando y dónde pedir ayuda?
- Estrategias para el manejo de la ansiedad
- ¿Por qué acudir a Terapia Cognitivo Conductual para la Ansiedad?
- La Terapia Cognitivo Conductual y la ansiedadVer este vídeo en YouTube
- Programa una cita de Terapia cognitivo conductual para la ansiedad en Bogotá
Por: Psicóloga Ana Rincón
¿Qué es la ansiedad y por qué la Terapia Cognitivo Conductual ayuda a manejarla?
Antes de hablar de terapia cognitivo conductual para la ansiedad, vale la pena hablar sobre la ansiedad inicialmente. Todos la hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Cuando tenemos una entrevista laboral, al salir por primera vez con una persona, al tener una entrega en la universidad o en el trabajo, entre otras situaciones.
Esa sensación de cierta “incomodidad, mariposas en el estómago, palpitaciones, sudoración” y pensar ¿qué voy a hacer? ¿cómo voy hacerlo?, ¿cuándo voy a hacerlo? normalmente nos permite prepararnos para ese evento o situación importante en nuestra vida.
Pero, ¿qué pasa cuando esta sensación de incomodidad se vuelve constante y en vez de prepararnos para tener un buen desempeño en las labores que realizamos, por el contrario, nos impide concentrarnos, nos genera un miedo constante, parece que nos “bloquea” y nos lleva a evitar realizar actividades que son significativas para nosotros como, por ejemplo, relacionarnos con otros, acceder a oportunidades de empleo o tener una pareja etc.? (Conoce más sobre la ansiedad)
¿Cúando y dónde pedir ayuda?
Es en este momento en donde pedir ayuda y buscar tratamientos que nos permitan volver a desempeñarnos normalmente en nuestra vida cotidiana cobra gran importancia.
Uno de los tratamientos que ha demostrado generar buenos resultandos es la Terapia Cognitivo Conductual para la ansiedad. Este tipo de tratamiento relativamente de corta duración, busca identificar bajo qué situaciones específicas para cada paciente se presenta el problema y los pensamientos y comportamientos asociados a este.
Esta terapia busca que el paciente tome parte activa en su propio proceso, en el que el terapeuta puede entrenar en habilidades, modelar y moldear comportamientos en la persona para que esta a su vez los pueda poner en práctica en su vida diaria.
[inbound_button font_size=»20″ color=»#c8232b» text_color=»#ffffff» icon=»» url=»https://www.insightpsicologia.net/terapia-cognitivo-conductual/?utm_source=P%C3%A1gina%20TCC%20Ansiedad&utm_medium=Boton» width=»» target=»_self»]Conoce más sobre Terapia Cognitivo Conductual[/inbound_button]
Estrategias para el manejo de la ansiedad
Algunas de las estrategias utilizadas para aprender a manejar la ansiedad son las técnicas de desactivación que buscan enseñar al paciente a regular su activación fisiológica, con el fin que aprendan a manejar síntomas como el aumento de la frecuencia cardiaca, o la regulación de la respiración.
Otra de las estrategias utilizadas es la reestructuración cognitiva que busca que el paciente identifique sus creencias irracionales que les llevan a sentir miedo para realizar ciertas actividades y que, a su vez, aprenda a debatir estas creencias para poder generar evaluaciones alternativas y así pueda realizar las actividades importantes para él.
También se pueden trabajar habilidades que estén relacionadas con que la ansiedad que generan ciertas situaciones, por ejemplo, al relacionarnos con los demás, en donde algunos pacientes no tienen las habilidades que se requieren para este tipo de situaciones y que son las que hacen que se genere el malestar. En estos casos se puede trabajar las habilidades sociales necesarias para establecer relaciones con los demás (aprender a saludar, iniciar y mantener conversaciones, entre otras).
Finalmente, la terapia cognitivo conductual, nos permite aprender sobre nuestra problemática, y obtener herramientas que pueden ser usadas en la vida diaria y que puede ayudarnos a manejar y regular la ansiedad con el fin de poder desempeñarnos de manera más tranquila en las diferentes actividades que realizamos en la vida diaria.
(Consulte también Terapia Cognitivo Conductual para la depresión)
¿Por qué acudir a Terapia Cognitivo Conductual para la Ansiedad?
La Terapia Cognitivo Conductual y la ansiedad
Por: Dra. Ana Isabel Rincón
Programa una cita de Terapia cognitivo conductual para la ansiedad en Bogotá
Psicólogos especializados en terapia cognitivo conductual en Bogotá estarán atentos.
Muy buena información.
Hola cómo estás necesito terapia psicólogia
Buen día Kitxy Viviana. Gracias por tu interés, para solicitud de citas puedes comunicarte con nosotros a cualquiera de los siguientes números Celular/WhatsApp: 3123503133. Fijos en Bogotá: 601 5301400 / 601 5163600
Hola cómo estás necesito terapia psicólogia
Hola soy Javier rojas y me gustaría saber acerca de la terapia para controlar la ansiedad. Actualmente sufro de episodios de ansiedad bastantes prolongados, no puedo estar en tranquilidad.
Gracias