Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Foto de Milad Fakurian en Unsplash Al ser Neurofeedback una técnica no invasiva que utiliza la tecnología para medir la actividad eléctrica del cerebro y proporcionar retroalimentación en tiempo real, se ha utilizado durante décadas para tratar una variedad de trastornos mentales y mejorar la función cerebral. ¿Cómo se realiza el tratamiento de Neurofeedback? Este entrenamiento cerebral se basa en la idea...
Por: Piscólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo En los estudios realizados se trataron con neurofeedback diferentes condiciones y para dar muestra de los cambios en las personas participantes se realizaron aplicaciones de pruebas psicológicas que evaluaron diferentes aspectos según la condición tratada. Neurofeedback tratamiento para la Fibromialgia La fibromialgia es una condición médica caracterizada por el dolor osteomuscula...
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo La depresión es una condición mental con alta prevalencia en Colombia (más allá de la depresión infantil), que se presenta no sólo en la población adulta, sino también en niños y adolescentes. Aunque la depresión se caracteriza por un estado de ánimo bajo, comprende más que este síntoma, ya que es normal que nos sintamos tristes en momentos de la vida por eventos que han sucedido y que tiene impacto sob...
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo Al hablar sobre la prueba de coeficiente intelectual en niños, surgen algunas preguntas que vamos a responder a continuación. La primera y más básica de ellas es:
¿Qué es el Coeficiente Intelectual - CI?
Es la medida de evaluación del desempeño cognitivo de una persona que nos permite saber la capacidad de funcionamiento de procesos como la memoria, lenguaje, razonamiento numérico, atención, entre otros...
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria TCA son problemas persistentes en el comportamiento, relacionados con la alimentación. Se presentan ya sea porque la persona no consume las cantidades necesarias de alimentos o, por el contrario, su ingesta es excesiva. En cualquiera de los casos se produce deterioro de la salud. El funcionamiento interpersonal e intrapersonal de es...
Este tipo de tratamiento psicológico ha demostrado ampliamente su efectividad para diferentes casos. Es así como a continuación presentamos sobre neurofeedback testimonios en los que se ha convertido en una alternativa exitosa para dificultades como ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, dolor crónico, memoria, entre otras. Para conocer más sobre qué es neurofeedback ingresa a este enlace.
Neurofeedback para Déficit de Atención
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la Migraña?
La migraña es un dolor de cabeza recurrente, pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales (ver luces o destellos), neurológicos (pérdida del equilibrio, vértigo) o gastrointestinales (Nausea, mareos o vómitos).
¿Qué pasa en el cerebro?
En la actualidad, no exis...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué son los trastornos de aprendizaje?
Los Trastornos de aprendizaje son problemas que afectan la capacidad del niño de recibir, procesar, analizar o almacenar información. Éstos pueden causarle dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos. Los más comunes suelen ser la dislexia, discalculia y disgrafia.
¿Qué ocurre en el cerebro?
Todos los procesos de aprendizaje se relacionan directame...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué son las Fobias?
Las fobias son un miedo progresivo e irracional a un determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real. Son un tipo de trastorno de ansiedad, en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Este temor afecta de forma importante el trascurso normal de las actividades cotidia...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la depresión?
La depresión se caracteriza por generar un sentimiento constante de tristeza y vacío, incluso sin ninguna causa que lo justifique. Afecta nuestra capacidad para desarrollar nuestra vida normalmente, nos quita la energía y el deseo para desarrollar actividades que antes hacíamos sin dificultad.
¿Qué pasa en el cerebro con depresión?
Cuando la depresión nos afecta, nuestro cerebro presenta un ni...