Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Cuándo te preguntas qué es insight en psicología, habría que decir que se trata de una capacidad cognitiva que nos permite conectar ideas y conceptos separados para llegar a una nueva comprensión o solución de una situación. Aunque esta habilidad ha sido ampliamente estudiada en el campo de la psicología, su aplicación en la vida cotidiana sigue siendo un misterio para muchas personas. A continuación profundizaremos...
Por: Piscólogas Stefany Valencia y Daniela Díaz A medida que se abre la conversación sobre la salud mental, palabras como ansiedad y depresión son usadas a la ligera frente a momentos de preocupación o tristeza, y pasadas por alto frente a la presencia de claros síntomas clínicos de estas condiciones. Aunque las emociones son experiencias humanas normales, y transitorias, la depresión es un cuadro clínico incapacitante, que puede permanecer por lar...
Al momento de escribir este artículo, la mayoría de las personas en los diferentes países se encuentra en casa debido al aislamiento del COVID-19, o Coronavirus. El confinamiento es una medida de supervivencia, una manera de cuidarte y cuidar a tus seres queridos, además, de ayudar a reducir la probabilidad de colapsar los sistemas de salud. Pero definitivamente implica un cambio drástico en la rutina que trae consigo amenazas que no se veían venir. ...
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo La depresión es una condición mental con alta prevalencia en Colombia (más allá de la depresión infantil), que se presenta no sólo en la población adulta, sino también en niños y adolescentes. Aunque la depresión se caracteriza por un estado de ánimo bajo, comprende más que este síntoma, ya que es normal que nos sintamos tristes en momentos de la vida por eventos que han sucedido y que tiene impacto sob...
Por: Psicólogos Juliana Castro y Mauricio Trujillo Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria TCA son problemas persistentes en el comportamiento, relacionados con la alimentación. Se presentan ya sea porque la persona no consume las cantidades necesarias de alimentos o, por el contrario, su ingesta es excesiva. En cualquiera de los casos se produce deterioro de la salud. El funcionamiento interpersonal e intrapersonal de es...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la Migraña?
La migraña es un dolor de cabeza recurrente, pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales (ver luces o destellos), neurológicos (pérdida del equilibrio, vértigo) o gastrointestinales (Nausea, mareos o vómitos).
¿Qué pasa en el cerebro?
En la actualidad, no exis...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué son las Fobias?
Las fobias son un miedo progresivo e irracional a un determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real. Son un tipo de trastorno de ansiedad, en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Este temor afecta de forma importante el trascurso normal de las actividades cotidia...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la depresión?
La depresión se caracteriza por generar un sentimiento constante de tristeza y vacío, incluso sin ninguna causa que lo justifique. Afecta nuestra capacidad para desarrollar nuestra vida normalmente, nos quita la energía y el deseo para desarrollar actividades que antes hacíamos sin dificultad.
¿Qué pasa en el cerebro con depresión?
Cuando la depresión nos afecta, nuestro cerebro presenta un ni...
Por: Psicólogo Mauricio Trujillo ¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural que presenta el ser humano y que en condiciones normales le permite anticiparse a alguna situación que pueda resultar peligrosa o desagradable para él. Sin embargo, existe una forma de ansiedad patológica que le impide a la persona desempeñar su vida normalmente, ya que le genera una sensación constante de preocupación e inquietud que persiste incluso en ausencia ...