Por: Psicólogo Mauricio Trujillo Foto de Milad Fakurian en Unsplash Al ser Neurofeedback una técnica no invasiva que utiliza la tecnología para medir la actividad eléctrica del cerebro y proporcionar retroalimentación en tiempo real, se ha utilizado durante décadas para tratar una variedad de trastornos mentales y mejorar la función cerebral. ¿Cómo se realiza el tratamiento de Neurofeedback? Este entrenamiento cerebral se basa en la idea...
Al momento de escribir este artículo, la mayoría de las personas en los diferentes países se encuentra en casa debido al aislamiento del COVID-19, o Coronavirus. El confinamiento es una medida de supervivencia, una manera de cuidarte y cuidar a tus seres queridos, además, de ayudar a reducir la probabilidad de colapsar los sistemas de salud. Pero definitivamente implica un cambio drástico en la rutina que trae consigo amenazas que no se veían venir. ...
Por: Psicógolo Pablo Castillo Indiscutiblemente, la vida ha cambiado de forma abismal en las últimas décadas, la infancia que vivieron los padres actuales no es la misma que actualmente viven sus hijos. Las inquietudes con las que esta nueva generación de padres se acerca al psicólogo infantil son cada vez más diversas, desde dificultades escolares hasta inquietudes en la crianza y es precisamente este tema el que abordaremos a continuación por medio de...
Por: Psicóloga Karenth Jiménez La Terapia cognitivo conductual es un tipo de tipo de intervención psicológica de probada efectividad que busca dar tratamiento a dificultades que afectan la vida de las personas, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Pero primero vale la pena entender qué es el TOC, para luego comprender por qué la terapía cognitivo conducutal para el transtorno obsesivo compulsivo es una alternativa
¿Qué es el trastorno obsesivo ...