
Lo que vas a encontrar
El gobierno colombiano anunció la suspensión de toda actividad que pudiera ser foco de propagación del coronavirus, siendo esta una medida preventiva para reducir el contagio entre personas. Por tal motivo, se decretó que gran parte de la población debe permanecer en aislamiento obligatorio desde el pasado 24 de marzo. Por consiguiente, tanto empresas como artistas han buscado estrategias con la intensión de generar un equilibrio y poder añadir nuevas actividades a la rutina, pues sabe que el asilamiento puede generar una afectación en la salud tanto fisca como mental.
Por lo anterior, se expondrán algunas plataformas virtuales que ayudaran a tolerar, de forma divertida y productiva la cuarentena, dentro de las mismas encontraran, películas, libros, cursos tanto académicos como creativos y un link destinado al entrenamiento físico.
1. Ver películas en Red latina
Es una plataforma digital para ver cine latinoamericano, la cual se encuentra disponible a todo público de manera gratuita. En esta plataforma digital podrán encontrar películas, reseñas, entrevistas, noticias y artículos que le permite al ciudadano acceder a la producción cinematográfica latina, cuyo fin está centrado en conectar a los espectadores con su propio cine, dando visibilidad a aquellas producciones hechas por y sobre las mujeres, comunidades indígenas y afrodescendientes, promoviendo a su vez, la producción de cortometrajes, animaciones y documentales que se producen en la región. Para ello debes registrarte diligenciando un formulario a través de las redes sociales, Facebook o Twitter, una vez se realiza el registro, la persona podrá acceder a un sinfín de producciones digitales alternativas. A continuación, el enlace de la plataforma. https://www.retinalatina.org/
2. Libros gratis en Freeditorial
Es una editorial y biblioteca digital que permite a los usuarios acceder a libros y textos de forma gratuita e ilimitada, incluso da la opción de verlos en línea o descargarlos. Además, dicha plataforma cuenta con más de 50.000 libros, encontrando dentro de los mismos textos separados por categorías. Su propósito es promover la literatura, procurando que el factor monetario no sea un impedimento para acceder a la lectura, y, a su vez, da la opción a nuevos talentos de poder exponer sus respectivas obras literarias, por lo tanto, quienes tengan textos de su autoría podrán incluir sus textos de manera libre. Este es el enlace: https://freeditorial.com/es
3. Cursos online gratis en la Universidad nacional autónoma de México (UNAM)
Ofrece cursos virtuales de manera gratuita para quienes se encuentren interesados en adquirir nuevas herramientas o habilidades en algún tema en particular, es importante mencionar que, si bien los cursos son gratuitos, la certificación si tiene costo, pero esta última queda a decisión de la persona si la paga o no. No existen requisitos previos para realizar el curso, solo se requiere tener interés en participar y de acceso a internet para usar los recursos audiovisuales. Dichos cursos tienen como fin brindar conocimiento sobre información relevante en el ámbito laboral. Los cursos se encuentran en el siguiente enlace. https://www.coursera.org/unam
4. Más cursos online gratuitos en Domestika
Es una plataforma que ofrece una selección de cursos gratuitos, los cuales estarán disponibles dependiendo de la evolución de la situación que se vive actualmente por el coronavirus o COVID-19, siendo esta una plataforma que fomenta activamente el que sus usuarios se queden en casa, ofreciendo como alternativa formación gratuita para desarrollar su lado creativo, dejando a disposición algunos cursos relacionados con fotografía, dibujo, bordado, diseños e impresión en 3D ente otros, en este caso solo están dispuestos los videos explicativos, pero no hay interacción ni se obtienen certificados. Los cursos se encuentran en el enlace a continuación: https://www.domestika.org/quedateencasa#course-list
5. Actividad física en el Centro deportivo BodyTech
A fin de prevenir que el aislamiento aleje a las personas de la actividad física, en la cadena de gimnasios Bodytech decidieron realizar algunas rutinas que transmiten cada cierto tiempo por medio de Facebook live, con la intensión de que las personas puedan aprovechar su tiempo libre y al mismo tiempo puedan entrenar en casa. Dentro de sus clases se encuentran rumba, pilates, tono, yoga y bodyCombat, entre otras rutinas para que, tanto sus afiliados como el público en general, puedan ingresar. Para acceder a estas rutinas solo debes buscar BodyTech en Facebook, allí se encontrarán todos los videos con las rutinas realizadas por cada instructor o ingresando directamente a este link https://www.facebook.com/clubbodytech/